Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

jueves, 20 de diciembre de 2012

Nuevas páginas corporativas de LinkedIn: Ayudan a promocionar su negocio

Las páginas de LinkedIn tienen un alto potencial como herramienta de marketing, al permitir que sus empleados las puedan indexar en sus propios perfiles.Estas páginas además contribuyen a mejorar el posicionamiento de la marca de cara los buscadores y con ello su reputación online.

Con su nuevo diseño esta red social invita a promocionar la marca y sus productos en un entorno gráfico más atractivo y llamativo lo que llevara más tráfico hacia la Web.

El principal potencial de LinkedIn reside en su capacidad para segmentar audiencias y las distintas opciones que permite para dar a conocer sus productos y servicios. Hay cinco modos distintos para presentar su empresa.

La página corporativa posee un gran espacio donde ubicar un banner corporativo, donde incluir hasta 3 productos distintos, cuyo link puede dirigir a los usuarios directamente a la web de la empresa. Dicha interfaz incluye además un lugar destinado a la inclusión de un vídeo de Youtube, y un listado de productos.



LinkedIn en su página de producto da la posibilidad de definir distintos target con el fin demostrar el producto de un modo distinto a cada audiencia. Como por ejemplo:


  • Tamaño de la empresa. Selecciona las etiquetas para clasificar tu grupo de interés, bien sean pequeñas empresas, grandes corporaciones, o incluso si se trata de negocios B2B.
  • Puesto de trabajo. Puedes dirigir tu producto específicamente a aquellos profesionales que ocupen un cargo determinado en la empresa, como puede ser el área administrativa, de comunicación, ventas?
  • Sector empresarial. Define los sectores en los que estás interesado, aquellos que pretendes alcanzar.
  • Altos cargos. También puedes dirigirte exclusivamente a los puestos de mayor responsabilidad de la empresa, como son los propietarios, directores, responsables u otros estamentos con cierta autoridad.
  • Orientación geográfica. Selecciona los lugares donde especialmente estás interesado en mostrar tu producto.

martes, 18 de diciembre de 2012

Abrir Facebook en en trabajo podría ser un delito en los Estados Unidos

Esto es lo que analizaron dos profesores de la universidad de Boston sobre cómo una interpretación amplia del Fraude y Abuso de la Ley 1986 (CAFA) podría penalizar esta acción.

La ley tipifica como delito de "acceder a un ordenador sin autorización o excediendo el acceso autorizado de equipo protegido". Sobre estas definiciones de la propia ley, un "ordenador protegido" es virtualmente cualquier dispositivo con un microprocesador y una conexión de red.

Desde que la ley permite el derecho de acción privada, las empresas podrían, en teoría, con éxito demandar a sus empleados por cualquier violación de la directiva del equipo, incluso enviar correos electrónicos.

En el artículo de los profesores Stephanie Greene y Christine 0'Brien Neylon, también discutieron el caso de Estados Unidos contra Nosal, en el que fue procesado un ex-empleado de la firma de reclutamiento de ejecutivos bajo la CFAA tras afirmar que el entonces empleado robó información confidencial con la intención de crear una empresa propia.


lunes, 17 de diciembre de 2012

El trabajo será diferente en 2013 con las Redes Sociales

Los usuarios de Internet destinan más de 24 horas al mes en alguna plataforma social, según el portal Learnstuff. Esto no tiene que ser obstáculo para la productividad. Según Ryan Holes, CEO de Hootsuite hay varias ventajas que el Social Media tendrá sobre nuestro trabajo en 2013.

Las Redes Sociales se convertirán en una herramienta de productividad en la oficina, ya que la flexibilidad y agilidad que permiten a la hora de comunicarnos conllevan a un método económico y efectivo de comunicación interna.

Los expertos aseguran que serán una herramienta de comunicación interna multipersonal. Hasta ahora la práctica habitual para comunicarse era vía e-mail. Ahora las redes sociales permiten crear grupos y enviar un mismo mensaje a todos a la vez, así como generar interacciones. Pero para que esto sea efectivo y no viole la privacidad de contenido de la empresa, se deben utilizar redes sociales internas como por ejemplo Yammer o Chatter.

Hoy en día los usuario 2.0 quieren conocer quién hay detrás de la marca. Quieren resolver sus inquietudes por medios no tradicionales y por supuesto desean ser muy bien atendidos. Esto supone para las empresas una mirada en el valor humano de la marca, en mostrar sentimientos y emociones.

La estrategia en Social Media para este nuevo año no se puede reducir a promociones y acciones comerciales. Las marcas deben diferenciarse, tener personalidad propia y comportarse como tal. De este modo lograrán una mayor aceptación por parte de su público y fidelizar a la audiencia.