Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

lunes, 4 de febrero de 2013

7 motivos para explicar a empresarios porqué estar en las Redes Sociales

1. Aumentar las ventas

El principal objetivo de la estrategia en Social Media es hacer negocio. Para ello deben plantearse primero unos objetivos comunicacionales, cómo interactuar con el cliente, generar confianza, ser transparente, entre otros. 


2. Para anunciarse con poco presupuesto

Muchas de las acciones de marketing en redes sociales no necesitan de un gran presupuesto y éste es rentable según estos datos: 

Un 53% de empresas utilizó activamente las redes sociales para conseguir nuevos clientes en 2011. El 44% de las empresas que utilizaron los medio sociales vieron un incremento de su facturación y el 39% destinan hasta un 20% de su presupuesto publicitario para los medios sociales.


3. Para que se sepan que su empresa existe

Lo que no está en las redes no existe. Ahora las marcas deben estar presentes donde el público consuma información y el número de usuarios de redes sociales aumenta cada día.


4. Para encontrar público objetivo

El público objetivo es aquel que puede estar interesado en su producto o servicio. Una vez localizado, puede interactuar con él, saber lo que quiere, lo que necesita, lo que le gusta y lo que no.

5. Para que su público objetivo lo encuentre

Con su presencia online aumenta las posibilidades de que un potencial cliente lo encuentre. Google valora su presencia en las redes sociales, la interacción con los usuarios y la calidad de sus contenidos.

6. Para satisfacer a sus clientes

Si no se les da lo que quieren sus clientes sencillamente buscarán a otro que sí lo haga. Al empresario reacio hay que explicarle que los clientes han cambiado porque la sociedad en general y la sociedad de consumo ha cambiado. Ahora el consumidor es más exigente, porque está más y mejor informado y es activo y no pasivo en el proceso de compra.

7. Para saber qué se dice de usted y actuar al respecto

Una buena presencia en redes favorece opiniones positivas. Si su empresa o producto tiene opiniones negativas en las redes, usted puede cambiarlas. ¿Cómo? Hablando con un cliente insatisfecho, mejorando la atención con sus clientes y así conseguir que lo recomienden.

jueves, 31 de enero de 2013

"Foursquare for businnes" la nueva aplicación de esta Red Social

La Red de geolocalización trae una buena noticia para los dueños de establecimientos con presencia en Foursquare. Esta plataforma anunció el lanzamiento de una nueva aplicación destinada exclusivamente a estos negocios, con el fin de que puedan actualizar y acceder a la información directamente desde sus dispositivos móviles.

"Foursquare for Busines" se encuentra disponible para iOS y Android, permite ver los checkins más recientes y activar ofertas. Además de esto permite publicar automáticamente las actualizaciones en otras redes sociales.

martes, 29 de enero de 2013

7 consejos para que su estrategia de Social Media funcione

Aunque del Social Media se ha hablado bastante y al parecer hay mucha tela que cortar, todavía algunas empresas no hacen uso de éstos canales para mostrar su marca, mejorar la reputación de su empresa y así continuar creciendo.

Pero también hay empresas que ingresan al mundo del Social Media, simplemente porque está de moda, y esperan resultados mágicos y a corto tiempo, después de un plazo abandonan los perfiles y dejan el trabajo a medio hacer. Lo que es peor que no tener perfil.

Abrir un perfil de una empresa significa trabajar todos los días en este. A continuación siete consejos para que su empresa triunfe en las Redes Sociales.

1.Coherencia con la marca
Es importante saber transmitir la imagen de la marca a través de las Redes Sociales. Utilizar el mismo color, tipo de letra y estilo hacen que la marca sea fácil de memorizar y sea reconocida con sólo ver el perfil.

2. Hacer un buen uso de cada red social
Se debe tener claro que redes se van a utilizar y cuáles son las más provechosas para el tipo de negocio que se tiene.

3. Dele el valor que merece
Si se le da valor a la marca, se captará la atención. Es importante saber cómo ayudar al resto para ayudarse a sí mimos, conseguir retroalimentación por parte de los seguidores es muy importante. La mayoría de marcas no ofrece un valor real a sus seguidores.

4. No tiene que ser único
Se debe tener un conocimiento más concreto sobre el target al cual se va a dirigir y por su puesto la red a la que a través se difunde la información. Hay que explorar cuál es el nicho de mercado y explotarlo a diario.

5. Actualicese
Es importante ofrecer nuevas ideas para captar, fidelizar y conseguir nuevos clientes. Si se genera siempre el mismo contenido terminará por aburrir a sus lectores que ya saben qué encontrarán si entran a su perfil.

6. Aparece con frecuencia
Para posicionarse entre sus competidores es importante la presencia de manera continua en los medios sociales. Manejar una marca en Redes Sociales es un trabajo diario donde la continuidad y la presencia son claves de la misma manera que el contenido que ofrezca a sus seguidores.

7. Seguimiento
No se debe dejar la estrategia a la deriva. Las mejoras en las estrategias de comunicación se consiguen a través del seguimiento y el rendimiento. Es vital realizar de cada acción un seguimiento para ver qué es lo que funciona, qué no y porqué.