Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

domingo, 17 de marzo de 2013

Twitter, Facebook y LinkedIn: Lentitud en sus plataformas


Las redes sociales también experimentan el problema de la lentitud en el inicio de sus sesiones, y durante los últimos meses el tiempo de acceso a las redes ha empeorado. Compuware realizó un test de rendimiento entre el 1 de febrero y el 1 de marzo sobre las redes sociales más importantes del mundo. 150000 ordenadores en más de 168 países hicieron parte de la muestra que tomó esta empresa para analizar las redes.

En julio de 2012, la velocidad media de acceso a las redes sociales como Twitter, Facebook, y LinekdIn fue de 2,8 segundos. En febrero aumentó hasta 7.1 una cifra que triplica la anterior.

LinkedIn la red de profesionales, por ejemplo, aumentó de 0.78 ssegundos a 2.17 (2,7 veces superior); por su parte Facebook pasó de 0.80 segundos a 2.47 (tres veces superior) y en Twitter la cifra se incrementó desde los 1.42 segundos de julio hasta los 2.44 segundos actuales.

Compuware también evalúo la disponibilidad de las redes, es decir, el acceso a una página sin que aparezca ningún mensaje de error. Hace ya casi un año el promedio fue de caso 100% en todas las redes estudiadas. Ahora la cifra muestra una reducción de dos puntos, hasta 97.71%. LinkedIn disminuyó su disponiblidad del 99.9%, al 99%; Twitter y facebook bajaron dos puntos y se quedaron en 97.8% y en 97.2% respectivamente.

La revolución móvil es un hecho

El 87% de la población mundial ya posee un dispositivo móvil. Cada  segundo se compran 39 móviles y se espera que este año el tráfico móvil supere al registrado a través de los dispositivos tradicionales como Pc o portátil.

Según una encuesta realizada por Intela, los usuarios son más abiertos a comprar vía móvil en un 40% más que el año pasado. Y revela que los hombres gastan más que las mujeres en mcommerce.

Por su parte, el e-mailing sigue siendo una de las estrategias de marketing más efectivas para incitar a la compra a 1 de cada 3 compradores americanos y una cuarta parte del Reino Unido. El 39% de los usuarios de entre 18 y 34 años son quienes mejor responden ante los mails optimizados. Más datos en la siguiente infografía realizada por Intela:






miércoles, 13 de marzo de 2013

Twitter se transforma: Más que un canal 2.0


Esta plataforma de microbloggin evoluciona constantemente y por supuesto nos sorprende cada vez que aplica un cambio. Esta vez la transformación va a marcar un antes y un después, según los indicó Jay Baer en su artículo: "Twitter se está preparando para ser más que un medio donde la información fluye de forma frenética, ejerciendo como termómetro de la actualidad a nivel internacional".

Cuatro áreas son en las que está trabajando Twitter para mejorar:


  • Servicio para medir la "audiencia social" en televisión: La compañía viene trabajando en una novedosa herramienta capaz de determinar la popularidad de un programa de televisión. El próximo otoño comenzará a utilizarse "Nielsen Twitter Rating TV" para analizar el flujo de interacciones que ocurren en Twitter respecto a un espacio de televisión.
  • Sistema de pago: Esta red social quiere permitir las compras a sus usuarios. Es por ello que viene adelantando conversaciones con Mastercard, sin contar las otras soluciones de compra que tiene con Chirpify que permite comprar y vender productos con tan sólo enviar un tweet.
  • Curador de contenidos: 15 mill tuits son producidos cada segundo esto significa que son muchos los que no vemos, y por lo tanto, es información perdida. Recientemente la red de microblogging optó por clasificar sus tuits en función de su relevancia, si es media, baja o nula. Las empresas ahora deben esforzar por crear contenido de calidad y que aporten valor en sus interacciones.
  • Foro de conversación: Twitter es un ligar idóneo para facilitar la conversación. Con sólo mencionar a los usuarios en un tuit se da pie para una interacción. La empresa seguirá trabajando para conseguir su objetivo de convertirse en un foro de discusión en tiempo real.
En conclusión Twitter se renueva...Muy pronto.