Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

miércoles, 20 de febrero de 2013

La manera de potenciar su tienda online por Facebook

Actualmente el 88% de los 200 sitios de e-commerce más exitosos están integrados con Facebook, sin embargo, las pequeñas empresas de Latinoamérica aún no han sabido implementar estratégicamente estas nuevas herramientas a sus canales de ventas, muchas veces por falta de conocimiento y de tiempo.

En la siguiente infografía realizada por Ombushop, se se puede ver cómo cambiar de un perfil de Facebook a una página de fans para potenciar negocios online.

Una vez integrada la tienda online con Facebook, el siguiente paso es conseguir seguidores y construir una comunidad.

  1. Crear un plan de Marketing. Investigar qué están haciendo las otras marcas de su industria y aprender de ellos.
  2. No publique solo para mostrar actividad. Si su página está sólo llena de links a su tienda online Facebook lo tomará como spam y puede bajar el número de fans que ven cada post.
  3. Ofrecer contenido interesante a sus fans para generar más interacción con ellos, comparta cosas de valor para su comunidad, no solamente sus productos.



lunes, 18 de febrero de 2013

10 maneras de perder su información en 2013

Aún empresas y personas siguen siendo ingenuos en cuanto a protección de la información se trata. Hoy en día existen innumerables modos en los que los atacantes cibernéticos pueden entrar a su computadora y robar su información. Sin embargo, esta no es la única manera en la cual usted puede perder esa información valiosa que ha estado creando por años, una contraseña débil, utilizar USB de dudosa procedencia y dar clic en anuncios que le otorgan premios, son algunos de los modos en los que usted puede ser vulnerable.



Twitter clasificará los tweets según su importancia

Desde el 20 de febrero se podrá ver en Twitter, tal vez, uno de los cambios más significativos en su plataforma a corto plazo, pues desde esa fecha todos los tweets llevarán un campo asociado en el que se incluirá el nivel de importancia de cada actualización: ninguno, bajo y medio. Por ahora no estará disponible el nivel alto.


Según en propias palabras de la red de microblogging "permitirá que las aplicaciones destaquen ciertos tipos de tweets o contenido de feeds con mucho ruido y muchos tweets”.

Pero surgen varias preguntas como: ¿En qué se basará Twitter para considerar el nivel de importancia de un tweet? O tal vez, ¿existe un algoritmo similar al de EgdeRank de Facebook, que prioriza los post en función de cada usuario de destino?

Por ahora Twitter da a entender que mostrará los tweets más importantes cuando se realiza una determinada búsqueda, en la que parecen influir los datos de la cuenta que envía el mensaje y los retweets y favoritos que ha obtenido.