Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

martes, 9 de octubre de 2012

¿Sabe cómo relacionarse profesionalmente en las Redes Sociales?

En la siguiente infografía se muestran algunos consejos a los estudiantes para que puedan relacionarse con sus compañeros, los cuales en el futuro, pueden ser colegas de trabajo. Las Redes Sociales se han convertido poco a poco en una plataforma para buscar y encontrar empleo y es allí donde la comunicación es vital para poder tener una plaza abierta con nuevas oportunidades laborales y para socializarse con gente influyente.

**Infografía elaborada por Online Degrees 


Piense como un "camello" para mejorar su estrategia de E-mail Marketing

Según Peter Shankman se debe pensar el E-Mail Marketing como un "camello", es decir como un vendedor de droga, pues no es secreto que ellos son excelentes empresarios,  y hacer mal un trabajo de Marketing podrá costarnos clientes en el futuro.

A continuación unos pasos para que el email marketing pueda aprender, en el buen sentido, dle tráfico de drogas.


1. El contenido necesita ser adictivo

Similar a los "camellos" los profesionales de email marketing deben seducir a su cliente con productos adictivos para que éste regresa de nuevo. Se debe ofrecer al cliente un producto que le beneficie de algún modo.


2. Si la calidad del producto es mala, el cliente no regresará

El Email Marketing necesita apostar más por la calidad que por la cantidad. No es necesario bombardear al cliente con decenas de newsletters sino enviarle contenido cuando la marca tenga algo interesante que contarle. El neslwtter debe aportarle al cliente un valor añadido.


3. El producto tiene que ser mejor y más atractivo que el de la competencia

El producto debe ser lo suficientemente interesante para informar, intrigar, y llamar la atención del cliente que   finalmente tomará la decisión de suscribirse a un newsletter.

4. Acechar a la competencia

Hay que conocer a la competencia antes de llegarle al corazón al cliente. Los profesionales del email marketing deben investigar qué están haciendo sus rivales en el mercado. Analizar los aciertos y los errores de la competencia es vital para acertar después con el producto suministrado al cliente.

lunes, 8 de octubre de 2012

Google y su proyecto de inteligencia artificial

Se trata de una red neuronal virtual que el gigante de buscadores está llevando a cabo, y que ya ha dado sus primeros pasos. Este proyecto está compuesto por más de 16 mil CPU's trabajando unidas que lograron, sin necesidad de programación, que la red reconociera la figura de un gato después de "alimentar" su conocimiento con vídeos de YouTube. Pero esto sólo es el principio pues Google irá mucho más allá de demostrar cosas.

La utilidad de este proyecto va a hacer que la multinacional de buscadores pueda aplicarlo a varios de sus productos para mejorarlos considerablemente. Continuamente Google va aprendiendo de nuestras búsquedas para que cada vez sea más preciso en lo que buscamos y en acertar más a menudo.

Esta red neuronal funciona imitando el comportamiento de las células cerebrales y creando patrones distintos para aprender y tomar decisiones de forma propia. El software de aprendizaje de este proyecto se basa en la simulación de grupos de células cerebrales conectadas que se comunican y se influyen mutuamente.

El reconocimiento de voz ha sido uno de los beneficiados de este proyecto pues hasta el momento ha conseguido que el reconocimiento sea un 25% más efectivo. Por ahora se trabaja con el idioma inglés pero se espera que los otros idiomas se vayan introduciendo poco a poco.