Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

viernes, 22 de junio de 2012

¿Modificar comentarios escritos en Facebook? Ahora lo puede hacer!




La Red Social añadió la opción de editar los comentarios que día a día aparecen en la plataforma. De esta manera los usuarios podrán cambiar cualquier comentario que hayan escrito, incluso si han pasado horas desde su creación.

Esta nueva actualización será bastante útil, ya que permitirá a los usuarios deshacerse de errores de digitación que usualmente suceden.

Por lo pronto sólo unos cuantos usuarios de la red social tienen acceso a esta nueva novedad de Facebook, pero en los próximos días llegará a todo el mundo según lo informó The Next Web.

La edición de comentarios se podrá realizar tanto en los actuales como en los pasados, lo único que se debe hacer es hacer clic en el icono en forma de lápiz que aparece junto a cada comentario y seleccionar la opción "Editar".

LinkedIn, el nuevo "buscador" sin Google

La Red Social para profesionales ha tenido gran  acogida en el Social Media, allí millones personas en el mundo registran continuamente sus actualizaciones de formación y experiencia laboral. Tanto ha sido el impacto de esta plataforma que ahora para buscar los datos de una persona o empresa, los usuarios ya no buscan en Google, como habitualmente lo hacían, sino que optan por LinkedIn como primer "buscador".

Si no está en LinkedIn entonces se utiliza Google, pero resulta muy útil utilizar la primera red social, pues en ella, se encuentran datos de las empresas que probablemente no están su Sitio Web.

Desde hace un año lo usuarios convirtieron a LinkedIn en su día a día, ya las páginas blancas pasaron a cuarto de "San Alejo".

miércoles, 20 de junio de 2012

US$ 71.7 millones costaron las caídas de la nube


Desde el 2007 las 13 compañías más grandes de servicios en la nube sumaron un total de 568 horas de interrupción de servicio, lo que significa un impacto económico de mas de US$71.7 millones, según un informe publicado por International Working Group on Cloud Computing Resiliency (Iwgcr).

El coste por compañía varia dependiendo de esta, por ejemplo, Paypal pierde $225 mil dólares y Amadeus, cerca de 89.000 dólares.

La media de estos servicios es de 7.5 horas al año, lo que explica que su disponibilidad es superior al 99.9%. 

De los 13 servicios estudiados, el más fiable es Amadeus, que sólo falla 0,167 horas al año, es decir, una disponibilidad del 99,998%. En segundo lugar aparece Facebook con 0,5 horas (99,994%), seguido de ServerBeach (0,667 y 99,992%), PayPal (0,833 horas para una disponibilidad del 99,99%) y Google (también 0,833 y 99,99%).

Yahoo! (una hora y 99,989%), Twitter (1,167 y 99,987%), Amazon (4 y 99,954%) y Microsoft (5,167 y 99,941%) son las otras compañías que consiguen al menos un 99,9% de disponibilidad.