Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

lunes, 28 de enero de 2013

Socialfútbol la plataforma social de las estadísticas del fútbol


Esta nueva plataforma recopila toda la información posible relacionada con el fútbol que se publica en las diferentes redes sociales. Cada encuentro que tenga los equipos Socialfútbol cuenta el número de menciones de cada uno en un gráfico. Además, da a conocer el MTP (Most Twitted Player) al mismo tiempo que ofrece una retransmisión en directo.

Los visitantes de esta plataforma también podrán ver "el 11 más social" donde se señalan a los jugadores de los que más se ha hablado durante los encuentros. Actualmente la aplicación está disponible a través de la web para partidos de Champiosns, Liga BBVA y Copa del Rey. Totalmente recomendada para los amantes el fútbol.

domingo, 27 de enero de 2013

HD en streaming de vídeos

Muy pronto estará disponible el nuevo formato de video H.256 (conocido como High Efficiency Video Coding o HECV) el cual hará posible el streaming de video HD incluso en las redes móviles con banda ancha limitada.

Este nuevo formato es el suceso del anterior H.264, un formato que los editores de vídeos han estandarizado después de la llegada de la tablet iPad y otros dispositivos conectados.

Gracias a técnicas de comprensión mejoradas, H.256 permitirá a los editores de vídeo poner en streaming video 1080p con la mitad de bits que se precisan en la actualidad. Esto daría paso a la disponibilidad del video HP en streaming no sólo para la red de banda ancha, sino para las conexiones a través de dispositivos móviles(smartphones o tabletas), es decir redes de menor capacidad.

De todas maneras habrá que esperar alrededor de unos 16 meses para ver dispositivos con este formato  en el mercado, pues está tecnología debe ser primero embebida en los chips y el hardware pertinente.

jueves, 24 de enero de 2013

La nube móvil es el futuro

Ingresar a la nube a través del móvil es el futuro del cloud computing. Estos datos fueron revelados por un nuevo estudio de Juniper. Se espera que el número de suscriptores a través de móvil crezca durante los próximos cinco años. El mercado global del cloud móvil generará unos beneficios de 9,5 mil millones de dólares en 2014 desde los 400 millones de dólares de hace tres años, lo que significa un crecimiento del 88% todos los años.

Aplicaciones en la nube como Gmail y Google Voice son algunas de las aplicaciones móviles que ofrecen una infraestructura en la nube para sus usuarios. Actualmente el poder está en la nube, mientras que el acceso se puede realizar desde cualquier dispositivo, algo que les facilita útil para muchos usuarios.

Los usuarios de la nube a través del móvil son en su mayoría, personas trabajando para una compañía. El estudio de Juniper reveló que un 75% de los usuarios comparten información, ficheros colaboran en proyectos para sus compañías a través de sus dispositivos inteligentes.