Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

domingo, 27 de enero de 2013

HD en streaming de vídeos

Muy pronto estará disponible el nuevo formato de video H.256 (conocido como High Efficiency Video Coding o HECV) el cual hará posible el streaming de video HD incluso en las redes móviles con banda ancha limitada.

Este nuevo formato es el suceso del anterior H.264, un formato que los editores de vídeos han estandarizado después de la llegada de la tablet iPad y otros dispositivos conectados.

Gracias a técnicas de comprensión mejoradas, H.256 permitirá a los editores de vídeo poner en streaming video 1080p con la mitad de bits que se precisan en la actualidad. Esto daría paso a la disponibilidad del video HP en streaming no sólo para la red de banda ancha, sino para las conexiones a través de dispositivos móviles(smartphones o tabletas), es decir redes de menor capacidad.

De todas maneras habrá que esperar alrededor de unos 16 meses para ver dispositivos con este formato  en el mercado, pues está tecnología debe ser primero embebida en los chips y el hardware pertinente.

jueves, 24 de enero de 2013

La nube móvil es el futuro

Ingresar a la nube a través del móvil es el futuro del cloud computing. Estos datos fueron revelados por un nuevo estudio de Juniper. Se espera que el número de suscriptores a través de móvil crezca durante los próximos cinco años. El mercado global del cloud móvil generará unos beneficios de 9,5 mil millones de dólares en 2014 desde los 400 millones de dólares de hace tres años, lo que significa un crecimiento del 88% todos los años.

Aplicaciones en la nube como Gmail y Google Voice son algunas de las aplicaciones móviles que ofrecen una infraestructura en la nube para sus usuarios. Actualmente el poder está en la nube, mientras que el acceso se puede realizar desde cualquier dispositivo, algo que les facilita útil para muchos usuarios.

Los usuarios de la nube a través del móvil son en su mayoría, personas trabajando para una compañía. El estudio de Juniper reveló que un 75% de los usuarios comparten información, ficheros colaboran en proyectos para sus compañías a través de sus dispositivos inteligentes.

lunes, 21 de enero de 2013

Plagspotter, la aplicación que detecta sitios que copian contenido

Si usted ha sido víctima del plagio de sus textos por Internet esta aplicación es para usted, pues le permite detectar copias del contenido que publica en su Sitio Web. www.plagspotter.com

Se trata de una herramienta que ayuda a detectar copias del contenido que publicamos en la web. Solo tenemos que informar la url de nuestro sitio y ver las páginas que se dedican a replicar los textos (con o sin autorización).

Ahora con su nueva actualización en octubre de 2012 los motores de esta Plagspotter se han actualizado para prestar un mejor servicio. También ha renovado su diseño con un nuevo informe de contenido duplicado que permite ver la lista de sitios rápidamente. Al dar clic en cualquier de dicho sitios, se podrá ver la parte del texto que está siendo duplicado, lo que es importante en caso de ser necesaria una reclamación por derechos de autor.

De igual manera Plagspotter mejoró la velocidad del algoritmo de comprobación, con lo que resulta posible verificar las fuentes mientras la herramienta continúa trabajado hasta completar el análisis.Esta plataforma cuenta con una API que permite a los usuarios abobados que monitorean sus Url recibir por email un informe periódico.