Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

jueves, 3 de enero de 2013

Conexión: Una necesidad para las pymes

El 2013 se vislumbra como el año de la interconectividad, y es esta época para que las empresas aprovechen las ventajas que le proporciona la nube y los nuevos avances tecnológicos. Según una reciente publicación de j2 Global, los compradores van a ser cada vez más móviles, lo que debe significar para las pymes una mirada y hacia la conexión para poner en marcha nuevas estrategias.


Las pequeñas empresas deben ir más allá de la optimización para móviles, apostando por el CRM social y desarrollando aplicaciones para construir engagement y así fidelizar a sus clientes.


Las apps suelen ser muy útiles para demostrarles a los clientes que en realidad la empresa se preocupa por satisfacer y tener siempre presente al cliente, ya que ofrecen una experiencia de compra personalizada y hacen posible el contacto directo entre cliente y empresa en cualquier lugar. Pero la empresa también debe estar permanentemente conectada para ofrecer mayor agilidad de respuesta y eficiencia en el servicio.

Lo esencial aquí es saber que la reputación mejorará o no, dependiendo de las acciones que se tomen frente a una petición de un cliente y al tiempo que dure en responderle a este lo que se traducirá en una mejora del resultado final. Aquí es donde es clave la integración, pues en el caso de las acciones de marketing, el estar conectado permite registrar la evolución de la campaña, monitorizar su desarrollo y obtener mejores resultados.

martes, 1 de enero de 2013

Los usuarios online interactúan cada vez más con las marcas

Según Forrester, el 79% de los usuarios de los Estados Unidos ha aumentado en tiempo de navegación diaria, así como el tiempo de comunicarse con las marcas. El 71% de adultos accede mensualmente a las Redes Sociales lo que hace suponer que el 45% de los usuarios reconoce que ha interactuado con alguna marca durante el último trimestre. El reto ahora es fomentar el grado de compromiso con la marca, pues tan sólo el 7% reconoce que haya seguido una marca en Twitter.

Este estudio está basado en los resultados de una encuesta realizada durante los meses de abril y mayo, donde respondieron más de 58 mil americanos y 5.635 canadienses, entre 18 y 88 años.

En cuanto a edades, el 56% de los más jóvenes (entre 18 y 23 años) reconocieron haber comenzado a seguir una marca lo que supone un aumento respecto al 41% registrado el año anterior. Pero aún hay mucha tela que cortar  y falta el reto más importante: La conversión. Dónde sólo el 3% de los jóvenes realizó alguna compra o contrato algún servicio a través de las redes sociales.

La convertibilidad continua siendo el talón de Aquiles del Social Media. Un ejemplo claro fue IBM, que durante el viernes negro (Black fryday) no logró ni una sola venta a través de Twitter. Esperemos que traerá 2013 para las Redes Sociales, según expertos, este año el mundo online será cada vez más relevante para los usuarios.

jueves, 27 de diciembre de 2012

16 formas de incrementar la participación de sus fans en Facebook


La compañía Linchpin SEO realizó un estudio donde muestran figuras y hechos acerca del tipo de contenido que trabaja mejor para incrementar la participación de la audiencia en las Fans Page.

Los resultados revelaron que las fotografías reciben un 39% más en interacción, que publicaciones sin imágenes en Facebook. También revela la influencia o el agrado de ciertos emoticones básicos y la tasa de interacción que genera cada uno.

El estudio también mostró la importancia de la cantidad de caracteres en los posts. Las publicaciones que contienen más de 80 caracteres o menos reciben un 23% más de interacción que los posts más largos. A continuación una pequeña infografía: