Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

martes, 1 de enero de 2013

Los usuarios online interactúan cada vez más con las marcas

Según Forrester, el 79% de los usuarios de los Estados Unidos ha aumentado en tiempo de navegación diaria, así como el tiempo de comunicarse con las marcas. El 71% de adultos accede mensualmente a las Redes Sociales lo que hace suponer que el 45% de los usuarios reconoce que ha interactuado con alguna marca durante el último trimestre. El reto ahora es fomentar el grado de compromiso con la marca, pues tan sólo el 7% reconoce que haya seguido una marca en Twitter.

Este estudio está basado en los resultados de una encuesta realizada durante los meses de abril y mayo, donde respondieron más de 58 mil americanos y 5.635 canadienses, entre 18 y 88 años.

En cuanto a edades, el 56% de los más jóvenes (entre 18 y 23 años) reconocieron haber comenzado a seguir una marca lo que supone un aumento respecto al 41% registrado el año anterior. Pero aún hay mucha tela que cortar  y falta el reto más importante: La conversión. Dónde sólo el 3% de los jóvenes realizó alguna compra o contrato algún servicio a través de las redes sociales.

La convertibilidad continua siendo el talón de Aquiles del Social Media. Un ejemplo claro fue IBM, que durante el viernes negro (Black fryday) no logró ni una sola venta a través de Twitter. Esperemos que traerá 2013 para las Redes Sociales, según expertos, este año el mundo online será cada vez más relevante para los usuarios.

jueves, 27 de diciembre de 2012

16 formas de incrementar la participación de sus fans en Facebook


La compañía Linchpin SEO realizó un estudio donde muestran figuras y hechos acerca del tipo de contenido que trabaja mejor para incrementar la participación de la audiencia en las Fans Page.

Los resultados revelaron que las fotografías reciben un 39% más en interacción, que publicaciones sin imágenes en Facebook. También revela la influencia o el agrado de ciertos emoticones básicos y la tasa de interacción que genera cada uno.

El estudio también mostró la importancia de la cantidad de caracteres en los posts. Las publicaciones que contienen más de 80 caracteres o menos reciben un 23% más de interacción que los posts más largos. A continuación una pequeña infografía:



miércoles, 26 de diciembre de 2012

10 tendencias para el 2013 en Social Media

Según Millward Brown, en un informe publicado hace pocos días, el 2013 lo pronóstica como el año en el que los medios y dispositivos digitales darán forma al mundo.


  1. Facebook se traducirá en nuevas y mejoras oportunidades publicitarias para la marca: 2013 será el año repleto de prosperidad para la red social de California, y se convertirá en una poderosa máquina para generar dinero en la que los mensajes comerciales serán omnipresentes.
  2. El análisis del Social Media dejará de ser sólo monitorización  y pasará a los "insights": Las plataformas de recopilación y análisis de datos ganarán más percepción humana para lograr métricas más precisas y confiables.
  3. Los dispositivos móviles "remotos" estarán a la vanguardia en los planes inteligentes de comunicación: Las marcas se verán forzadas a aprender a interactuar con sus clientes a través de teléfonos inteligentes y a suministrarles experiencias relevantes y dinámicas, a medida que los smartphones se convierten en dispositivos móviles remotos, sustituyendo a las llaves, notebooks y demás.
  4. Medios de pago atraerán a marcas Premium: En 2013 se podrá ver a más medios renunciando a la gratuidad de sus contenidos en la red para apostar por modelos de suscripción por pago.
  5. Marketing omnicanal ayudarán a marcar a su interacción con el cliente: Con este marketing las marcas aprovecharán todas las plataformas a su alcance para proporcionar a sus clientes una experiencia integrada en todas y cada una de ellas.
  6. La televisión social se convertirá más en parte de la narrativa que una conversación sobre la misma: La televisión tradicional será enriquecida de la mano de las redes sociales y aplicaciones como Zeebox.
  7. Afríca será el centro para probar nuevas fórmulas de publicidad móvil: En este continente donde Internet es utilizado fundamentalmente en los smartphones como soporte, se convertirá en un interesante laboratorio para experimentar nuevas fórmulas de publicidad digital.
  8. La colaboración será clave para optimizar en tiempo real campañas digitales: Agencias creativas, de medios y de investigación deberán aprender a colaborar entre sí para lograr optimizar en tiempo real las campañas de los anunciantes.
  9. Los formatos de publicidad online display estará mejor alineados con los objetivos del anunciante:Los anunciates y las agencias deberán preocuparse de seleccionar los formatos que mejor se ajustan a sus objetivos.
  10. Las apps favorecerán el engagement con el consumidor: La publicidad dentro de las aplicaciones móviles apostará por los formatos "rich media" para interactuar mejor con el consumidor.