Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

jueves, 30 de agosto de 2012

Google+ no se rinde: nuevos recursos para empresas

El pionero en buscadores Google, no deja desistir por poner en las listas a Google + como una de las Redes Sociales más usadas, esta vez le apuesta al sector empresarial. Con el ánimo de cimentar un visión estratégica ahora el gigantes "pegajoso" ofrecerá nuevos recursos para las compañías conectando la Red Social con la suite de aplicaciones de Google Apps.

Es ta novedad de ofrecer conexión con las Apps, consiste en reunir bajo un mismo techo la red social y la suite de aplicaciones.

“El uso de Google Apps nos permite comunicarnos mejor y trabajar de forma más eficiente que antes. Asimismo, esperamos integrar pronto las novedades de Google+ en nuestros entornos de trabajo”, comentó el CIO (chief information officer) de BBVA, José Olalla.

La videoconferencia se ha convertido en una herramienta clave para las grandes empresas que tienen sedes en diferentes ciudades o países. Google Plus permite tener hasta diez personas comunicadas por vídeo y voz a la vez.

Durante estas videoconferencias es posible abrir y editar documentos de Google Docs, así como utilizar otros servicios de Google

martes, 28 de agosto de 2012

Twitter elimina nombres de aplicaciones en los tweets


El sitio de microblogging sigue haciendo cambios en las aplicaciones de terceros.  Ahora Twitter ha eliminado de los tweets el nombre de programas como TweetDeck o Hootsuite que iban precedidos del "vía" en la parte inferior.


La compañía decidió que los aplicaciones ya no contarán con el elemento publicitario que solía aparecer luego de terminado el tweet. 


“Esto es parte de nuestro trabajo, simplificar los tweets y hacer accesible el contenido que se comparta”, señalaron desde Twitter.


Unos días atrás la compañía comunicó a través de su blog las restricciones de su API. Éstas perjudican a las aplicaciones de terceros, ya que las que cuenten con 100.000 usuarios deberán tener un consentimiento explícito por parte de Twitter para continuar expandiéndose. El nuevo movimiento del site de microblogging también contribuye a la marginación de estas plataformas.