Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

lunes, 30 de abril de 2012

Chrome vs Firefox vs Explorer

Los tres principales navegadores destacados cada día están en una batalla para obtener más adeptos en sus plataformas. Hace pocos días la firma StatCounter indagó sobre el uso de éstos en los cinco continentes  y como resultado obtuvo que en los Estados Unidos, el software de más uso es el de Microsoft, mientras que en América Latina, lo es el de Google.

Por su parte, en Europa el más popular es Firefox, con un 30.6%, seguido por Explorer y Chrome, ambos casi igualados. En cuanto a la región norteamericana, Explorer arrasa con un 40,4%. frente al 24,1% de Google y el 21% de Firefox.


Sudamérica prefiere a Chrome con un 48%, estando por debajo Explorer con un 28.9% y Mozilla con un 20.8%. La compañía StatCounter también reveló que Chrome recientemente había sobrepasado, por primera vez, a Internet Explorer a nivel global. Aunque sólo fue por un día, en fin de semana, esto demuestra el crecimiento y gran acogida que ha tenido Google frente al "rey" de navegadores.

*Fuente:Pingdom.com- Gráfico realizado por Pingdom.com

viernes, 27 de abril de 2012

¿Clases de clientes?

Manejar la relación con los clientes no es fácil. Se requiere de carisma, criterio y mucha, pero mucha paciencia. Ellos siempre quieren lo mejor, y es lo más lógico. A continuación una divertida infografía sobre aquellos clientes que se encuentran en todas partes.


jueves, 26 de abril de 2012

Tips para estrategia de Comercio Social

Un reciente estudio realizado por Reevo reveló que en el 2015 los ingresos del Comercio Social ascenderán a 30.000 millones de dólares. Sin embargo, hay un gran porcentaje de profesionales que aún no saben qué es este tipo de comercio. Viene del comercio electrónico y utiliza las Redes Sociales para ayudar en la compra y venta en línea de productos y servicios.


1. Lo social empieza en casa

Las críticas y análisis, de amigos o personas cercanas, son una fuente de incremento en las ventas, por ellos es importante que conozcan el Sitio Web y compartan su percepción con los creadores y manejadores de su contenido. Es cierto que las críticas malas poco gustan pero es sumamente importante incluirlas junto con las buenas ya que los usuarios buscan honestidad de la marca o empresa, y eso conllevará a aumentar su credibilidad.

2. No interrumpir

La empresa debe permitir una interacción entre los clientes, y crear características interactivas como "preguntar a un propietario", donde éste proporciona información al consumidor.

3. Escuchar y aprender


La frase de cajón "el cliente siempre tiene la razón" cala muy bien en este tip, pues el escuchar a los clientes ayudará a la empresa a mejorar su estrategia de marketing y ajustar su nivel de personalización. Es decir, que se hará una "micro-segmentación" que permitirá tener un verdadero "engagement" con cada cliente.

4. Compartir

La recomendación para las empresas es que amplíen el alcance de los comentarios y opiniones de los clientes de modo que el contenido pueda alcanzar y ayudar a otros clientes potenciales.

5. Utilizar todos los canales

El cliente es libre elegir el canal por el cual quiere obtener información antes de realizar una compra. La Web, el móvil, las redes sociales y la tienda física son los lugares donde la información debe estar disponible para el futuro comprador.

Según el fundador de Reevo, Richard Anson, "la adopción del comercio social por parte de las empresas de consumo debe abarcar la experiencia de compra social y multicanal de sus clientes.La clave del comercio social es es que los intercambios están motivados por el contenido generado por los usuarios. En este sentido, se ha comprobado un incremento de ventas del 18%".