Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

viernes, 13 de abril de 2012

Seis pasos para llegar a sus Clientes

Puede decirse que la tarea más compleja que tiene una Empresa al iniciar es atraer clientes, y mantener los que ya se tienen. No es cuestión de magia, sino de trabajo constante, creatividad, análisis y calidad. A continuación comparto un artículo del blog de Tristán Elósegui que pretende mostrar unos pequeños pasos de cómo un Negocio puede llegar a convertirse en el centro de atención del cliente.


La teoría de los “seis grados de separación“, dice que dos personas cualquiera están conectadas, como máximo por seis eslabones de una cadena de “amigos de amigos”.

Teoría de los seis grados de separación
Teoría de los seis grados de separación de Frigyes Karinthy

Si se lleva esta teoría al mundo de las empresas estos círculos representan los grados de distancia que separan del conjunto al público objetivo. Además, se muestra que mejor como gran parte del éxito de las estrategias, reside en el grupo de clientes fidelizados que se encuentra junto a la marca en el centro de estos círculos.



Este grupo de personas contribuyen, entre otras muchas cosas, a difundir el mensaje de la empresa y con sus recomendaciones lograr que otros clientes potenciales, se conviertan en clientes.





Los clientes fidelizados son la base de cualquier negocio pensando en estrategias de Marketing online, pero sobretodo en estrategias de Social Media, se puede apreciar lo importante que es la fortaleza (grado de fidelización, número de personas que lo componen y su propensión a difundir el mensaje) de este primer círculo de clientes/fans que rodean a la marca.

En multitud de ocasiones las acciones que lanzamos fracasan, porque no consiguen pasar de este primer círculo y terminan por “morir”. De modo que gran parte del éxito (simplificando el proceso), depende de nuestra capacidad de hacer llegar el mensaje a los clientes potenciales que se encuentran más alejados, y hacer que estos pasen a formar parte de ese primer nivel de clientes fidelizados.



El éxito reside en hacer crecer ese núcleo de clientes fidelizados. En la medida en la que seamos capaces de hacer crecer y mimar este “círculo de confianza” entorno a la marca, mayor será la resonancia del mensaje, y por tanto, si se han realizado bien las cosas, conseguiremos que el mensaje llegue a un mayor número de clientes potenciales, y que estos se conviertan en clientes.



Cuanto mayor sea la fortaleza del núcleo de fans de la marca, mayor será la potencia del eco de nuestro mensaje. Si se piensa en el funnel de compra y se adapta a este esquema, se ve que la primera fase awareness se corresponde con los círculos de clientes potenciales más alejados a la marca de la parte izquierda del gráfico, y que:

Según nos acercamos al centro, se producen las otras dos fases que llevan a la compra: consideration y action.  Al alejarnos producen las fases de la derecha del funnel: use, opinion y talk, y como consecuencia provocaríamos, la entrada de más clientes potenciales por la parte izquierda del funnel. 


Purchase funnel completo


En conclusión: 
  • La fase de awareness tiene bastante más profundidad y dificultad de lo que se puede imaginar. En función del tamaño del público objetivo (de los seis círculos), mayor tendrá que ser la potencia del mensaje y de la campaña que lo acompañe. 
  • Cuidar los clientes más fieles hará que la resonancia del mensaje se multiplique.

jueves, 12 de abril de 2012

En SEO la clave son las personas


Primero hay que tener un concepto claro de SEO. Por sus siglas en inglés (Search Engine Optimization) este  se refiere a la optimización de motores de búsqueda. Es decir, que cuando las personas entren a un buscador para encontrar "x" producto o servicio que presta su empresa, su Sitio Web deberá aparecer dentro de los primeros resultados de búsqueda.

Para ello existen personas expertas en el tema, pero ahora con el auge de las redes sociales puede decirse que las técnicas del SEO se están centrando en las personas. Si bien es bueno tener a su empresa dentro de las Redes Sociales, éstas no garantizan más tráfico a su web por sí solas. Lo realmente clave aquí es el contenido de calidad que publique en su página lo que hará traer a más usuarios a su web y por lo tanto posicionar su Sitio.

Claro está que no deben dejarse a un lado las técnicas SEO, pero la atención debe centrarse en generar contenido de valor, para que así los lectores de su página puedan retransmitirlo a otros y así generar viralidad. Todo esto se centra en el Inbound Marketing, pero esto se tratará en otro artículo.

miércoles, 11 de abril de 2012

Google rediseña su Red Social


La multinacional rediseñará su red social, Google Plus, que ahora presenta una nueva cara y mayor facilidad de personalización. Los perfiles de los usuarios aparecen desde hoy actualizados con la nueva implementación de  su nuevo diseño, y poco a poco añadirán un Timeline similar al de Facebook.

Actualmenta Google + cuenta con más de 170 millones de usuarios según lo afirma su vicepresidente senior, Vic Gundotra."Una pieza crítica es un diseño que crezca a  la vez que nuestras aspiraciones, por esto hemos presentado una nueva versión de Google +".

Esta nueva cara pretende ser más funcional y flexible. Por ahora el elemento más destacable es la nueva barra dinámica que aparece a la izquierda de la pantalla y en la cual se muestran las aplicaciones, que además, algunas de ellas mostrarán una serie de acciones al pasar el cursor sobre las mismas.

Para los Hangouts se creó un nuevo espacio. El sistema de videoconferencias ahora tendrá una página propia en su rediseño. A través de ésta será más sencillo encontrar las invitaciones de los contactos que estén en los círculos de cada usuario, así como tener acceso a los hangouts públicos.