Marketing Post

Socia Medial, Marca, Branding, Comunicación y todo lo que quiere saber sobre el universo de las Redes Sociales

viernes, 2 de marzo de 2012

Facebook hará documentos de identidad

La red social  se convertirá en la primera en emitir documentos de identificación que registran los datos del perfil de usuario. Esta propuesta fue presentada por el artista alemán, Tobias Leingruber, quien inició el proyecto “FB Bureau” que permite a los usuarios generar sus propios documentos de identidad digital. Según el aritsta, en un futuro, esta credencial será más importante y valdrá más que el propio documento emitido por las Registradurías.

El número de cédula de los ciudadanos cambiaría por el ID de Facebook, en el cual se incluiría nombre de usuario, género, ubicación, fecha de ingreso a la red y un código de realidad aumentada que dirige al perfil del usuario.

La propuesta del alemán será presentada oficialmente en Berlín y Amsterdam, por ahora el artista y otros interesados en unir el mundo virtual con el real, se registrarán en el FB Berau.

jueves, 1 de marzo de 2012

¿Las marcas están aprovechando realmente el potencial del Social Media?


Una reciente investigación desarrollada por A.T. Kearney analizó las conversaciones que se estaban dando entre 50 marcas en Facebook y sus fans, y encontró que las empresas si bien conocen la importancia de aumentar su número de likes, aún no ven todo el potencial que esta red social les está ofreciendo para relacionarse con sus clientes.

Los resultados revelaron que la mayoría de marcas no está interactuando con sus seguidores, y que el 94% de las marcas analizadas no daban una opción de iniciar una conversación con sus seguidores en 2011. En 2010 el porcentaje se situaba en 91, además señalaba que el 56% de los casos las empresas no respondían a los comentarios particulares de los fans.

Como se puede apreciar el la diferencia es mínima y las marcas siguen realmente sin comprender el verdadero potencial de interactuar realmente con los usuarios. El 69% de ellos realizan otro tipo de comentarios no relacionados con los productos en promoción, lo cual demuestra qué contenido desean y cual no.

sábado, 12 de noviembre de 2011

¿Para qué usan Ipad en las empresas?

Hace más de un año que llegó Ipad al mercado digital. Pero, ¿qué utilidad le dan las empresas a esta tecnología? Como es costumbre los consumidores, y más, los aficionados a la tecnología, compran un producto sin saber su uso. Con la llegada del Ipad los usuarios poco a poco fueron encontrando la utilidad de éste dentro de sus empresas.

Usualmente las personas que manejan negocios usan el Ipad en sus escritorios para planificar reuniones, trabajos de casa, lectura de documentos y búsqueda de información en Internet. En las reuniones, para presentaciones en Power Point, también búsqueda de información y para tomar notas.

Una investigación estableció que el 29% de los usuarios del Ipad han cambiado su computador de escritorio o laptop por la creación de Apple, convirtiéndolo así en su computador primario.

Los principales clientes del Ipad son tres:

Nuevas empresas: Quienes han sabido tomar ventaja de las funciones de este producto, desde poder conectarse con sus clientes hasta mejorar su tienda y su experiencia en línea.

Clientes: Cabe anotar que la audiencia del Ipad no es especialmente gente joven. Cerca del 70% de los usuarios están entre los 35 y 64 años. Muchas personas hoy en día etiquetan su Ipad como un juguete caro pues con este tienen la posibilidad de leer libros por horas, conocer videojuegos y buscar en la Web.

Viajeros de negocios: Las herramientas de negocio y las aplicaciones están en el alcance de los usuarios del Ipad para ayudarlos con las reuniones importantes, tomar notas y mantenerse al día en los correos electrónicos y noticias de la compañía desde cualquier lugar.

La firma Deloitte prevé que más del 25% de todas las computadoras tablet serán adquiridas por la empresa en 2011.